Santo Domingo.- Con la participación de alcaldes fronterizos y representantes de organismos internacionales, Fedomu, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana organizaron el taller “La Cooperación y el Diálogo Territorial Transfronterizo en la Construcción de la Paz”.
Fue encabezado por el presidente de Fedomu y alcalde de Samaná, Nelson Núñez; la coordinadora técnica del MIREX, Marisol Difó, y el director del Departamento de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Mepyd, Erick Dorrejo.
Núñez destacó la importancia de esta capacitación y reiteró el compromiso de Fedomu para contribuir a mejorar las relaciones con la Federación de alcaldes de Haití, recordando que con apoyo del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi) y la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo (AACID), Fedomu y Fenamh firmaron, en febrero de 2021, un convenio de colaboración.
El encuentro, dirigido a alcaldes fronterizos, contó con el apoyo del Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Federación Nacional de Municipios de Haití (Fenamh).
El objetivo del taller fue analizar los factores horizontales y verticales que deben hacer parte de una herramienta de comunicación formal entre las alcaldías fronterizas de la República Dominicana y Haití, en función de su ubicación geográfica de norte a sur de la frontera y sus condiciones institucionales, tomando en cuenta sus Planes de Desarrollo Municipal, la Estrategia Nacional de Desarrollo Fronterizo MiFronteraRD, el estudio sobre Cooperación Territorial Transfronteriza y la propuesta de herramienta para el trabajo conjunto entre las ciudades de Dajabón y Quanaminthe.
Durante el desarrollo del taller, Dorrejo hizo una presentación sobre la validación del análisis binacional de la planificación del desarrollo fronterizo en la República Dominicana y Haití, mientras Glenys González, encargada de seguimiento MiFronteraRD, del Mepyd, trató acerca de la presentación y validación de la propuesta de herramienta para un plan de trabajo conjunto entre las alcaldías de Dajabón y Quanaminthe.
Asimismo, Marisol Difó, del MIREX, intervino con el tema el dialogo territorial y la cooperación transfronteriza entre los alcaldes dominicanos y haitianos, y Rafael Lorenzo, encargado de Proyectos de Fedomu, hizo un resumen sobre los resultados de las capacidades técnicas, instituciones y estratégicas y la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre Fedomu y Fenamh.
También participaron los alcaldes de Dajabón, Santiago Riverón; de Bánica, Yissel Santana; de Loma de Cabrera, Carlos Juan Rodríguez -Frank-; de Montecristi, Rafael Jesús Jerez; de Comendador, Liriano Morillo; de Pedro Santana, Starlin Contreras; de La Descubierta, Gregorio Ramírez; de El Llano, José M. del Rosario; de Juan Santiago, Omar Torres, y de Duvergé, Frank Peña.
También estuvieron presentes el alcalde Joseph Louis, director ejecutivo de la Fenamh, así como Hilda Backer, asesora de Relaciones internacionales y Francisco Johaire, asesor del organismo haitiano.