Actualidades

Secretario general de Fedomu resalta visión de desarrollo de los municipios

Anuncian curso de capacitación para la formulación Planes de Residuos Sólidos

Santo Domingo. 28 de octubre.- Los alcaldes trabajan para que el municipio aproveche las potencialidades que la naturaleza brinda, estableciendo una visión de desarrollo que sea vista como un pacto social entre todos, afirmó el secretario general de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Junior Peralta.

El también alcalde de Nagua ofreció la información este jueves en el anuncio del curso “Formación de Facilitadores para Formulación de Planes Municipales para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la República Dominicana”, que se desarrollará del 2 de noviembre al 10 de diciembre.

En la actividad, llevada a cabo en el Hotel Sheraton, también participaron el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera; el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza; el presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Ramón Santos, y el director ejecutivo del Consejo Directivo del Fideicomiso Público-Privado para Gestión Integral de Residuos Sólidos.

“Les auguramos éxitos en esta capacitación y compartan el conocimiento adquirido con cada uno de los municipios de su región, porque lo único que crece cuando se comparte es el conocimiento”, refirió Peralta.

El curso cuenta con apoyo financiero de la Unión Europea, a través del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades para la Gobernanza Local y Servicios de Calidad, Inclusivos y Sostenibles”, el cual es regenteado por Fedomu.

De su lado, Víctor D´Aza consideró que la Liga Municipal Dominicana tiene el compromiso ineludible e impostergable de acompañar técnicamente a los gobiernos locales en la solución del coprocesamiento de los residuos sólidos para mitigar el impacto negativo que provoca el uso inadecuado de estos en el medio ambiente.

El curso será dirigido a 15 profesionales de las 10 regionales que conforman la República Dominicana, según el decreto 710-04, y 12 técnicos de las instituciones organizadoras.

Los instructores serán Beatriz Alcántara, Delly Méndez, Diokasty Payano, Genrry González, Jhon Grullón, Manuel Castillo, Manuel Marte, María De León, Maribel Chalas, Mariely Ponciano, Rafael Lorenzo e Yvelisse Pérez.

Se impartirán ocho módulos, que contendrán el marco conceptual, marco legal, mapa de actores y participación ciudadana, gestión integral de residuos sólidos, instrumentos de política de residuos sólidos, el reciclaje inclusivo, curso taller especializado modalidad presencial, y trabajo final.

El objetivo de la capacitación es instalar capacidades técnicas a escala regional con el fin de brindar asistencia de calidad a los gobiernos locales.

Compartir

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbete a nuestro boletín, para mantenerte informado.

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos servicios, actualizaciones.