Santo Domingo.- 21 de octubre. El Ministerio de Salud Pública y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), junto a la Asociación de Municipios de la Región Ozama (Asormureo), realizaron el conversatorio-taller “Volver a Abrazarnos”, con el objetivo de que las organizaciones de la sociedad civil tengan una participación más efectiva en la prevención del coronavirus.
Participaron directores de Desarrollo Social y técnicos de los ayuntamientos de Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Pedro Brand, Los Alcarrizos, Boca Chica, San Antonio de Guerra y San Luis, así como representantes de las áreas de Salud Pública, líderes comunitarios y de juntas de vecinos de los municipios de la provincia Santo Domingo.
En la actividad, desarrollada en las instalaciones de Fedomu, la coordinadora de Asomureo, Wilma Lazala, destacó la importancia de la iniciativa, exhortando a los dominicanos que no se han vacunado a hacerlo, para ir, poco a poco, volviendo a la normalidad.
De su lado, Eusebio Echavarría, encargado de Educación del Ministerio de Salud, señaló que “Volver a Abrazarnos” es una jornada de intervención para realizar pruebas rápidas de Covid-19 y vacunar a personas que viven en sectores de alta positividad y baja vacunación, mediante la instalación de puntos fijos y móviles.
Dijo que “Volver a Abrazarnos” es un plan piloto que se está aplicando desde principios de septiembre en 15 provincias, incluido el Distrito Nacional, con proyección de extenderlo a otras demarcaciones.
Indicó que al finalizar el taller los participantes estarán en condiciones de orientar en las comunidades sobre hacerse las pruebas y la importancia de vacunarse para prolongar la vida en las mejores condiciones de salud.
También participó como facilitador Mario Montes de Oca, del departamento de Intervención Social Comunitaria del Ministerio de Salud y presidente de la Confederación Nacional de Juntas de Vecinos (Conajuve), quien resaltó que la vacunación es la forma de retornar a una vida plena, con normalidad.