Actualidades

Personal de FEDOMU y de ayuntamientos se capacitan en ordenamiento territorial, resiliencia y gestión municipal inclusiva

Durante acto celebrado en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), se dio clausura a la segunda edición del programa formativo diseñado para fortalecer las capacidades de los gobiernos locales en la implementación de procesos de planificación y articulación que eleven el grado de resiliencia de los territorios.

En dicho programa participaron personal técnico de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y sus asociaciones regionales, personal técnico de los ayuntamientos del Distrito Nacional, Santiago, San Pedro de Macorís y Las Terrenas así como del ayuntamiento de Jarabacoa; junto a técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (MEPYD-DGODT).

Los participantes tuvieron la oportunidad de capacitarse en temas fundamentales para el desarrollo territorial tales como la integración de adaptación al cambio climático a los procesos de planificación de uso del suelo, la gestión municipal inclusiva y la participación comunitaria para la resiliencia gracias al desarrollo de tres diplomados en “Adaptación al Cambio Climático”, “Gestión Municipal Participativa para la Adaptación” y “Ordenamiento Territorial y Sistemas de Información Geográfica”, los cuales tuvieron una duración de 120 horas, desarrollándose durante 15 semanas desde octubre del 2016 a febrero del 2017.

En los mismos se incorporaron las más modernas técnicas para el análisis territorial y climático, así como prácticas de campo y aplicación de lo aprendido a situaciones reales de modo tal que el personal capacitado adquirió la oportunidad de avanzar para convertirse en expertos en la planificación territorial y el cambio climático, contribuyendo a fortalecer la capacidad de la Fedomu para ampliar y reproducir las metodologías desarrolladas en otros municipios, en el marco del Programa de Planificación para la Adaptación Climática ejecutado por la Federación junto a International City/County Management Association (ICMA) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

En el acto de clausura participaron, José Contreras, director del Centro de Gestión Ambiental de Intec, Benjamin Schapiro, Oficial Ambiental Regional de Usaid;  Indhira de Jesús, Directora del Programa Usaid /ICMA y Altagracia Tavárez, Directora Ejecutiva de Fedomu, quien además formó parte de este proceso de formación.

Tavárez agradeció a las entidades involucradas en la organización de este programa formativo por brindar una oportunidad única para fortalecer los conocimientos y habilidades técnicas del personal de Fedomu, así como de los ayuntamientos para la gestión de los territorios con el objetivo de aprovechar sus potencialidades al tiempo de minimizar la vulnerabilidad derivada de las condiciones geográficas, sociales, económicas y climáticas y con ello lograr un desarrollo sostenible de las comunidades.

“Estos diplomados enlazan directamente con la misión y visión institucional de Fedomu que desde su fundación y en su trabajo diario persigue fortalecer las capacidades locales para generar procesos de desarrollo propios de los territorios, desde lo local a lo nacional porque como dice nuestro lema: en el desarrollo de los municipios está el desarrollo nacional”, destacó Tavárez.

Compartir

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbete a nuestro boletín, para mantenerte informado.

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos servicios, actualizaciones.